FUERA LLUEVE, DENTRO TAMBIÉN. ¿PASO A BUSCARTE? - ANTONIO DIKELE DISTEFANO
Páginas: 192
Publicación: 11/02/2016
Colección: Montena
Sinopsis: Antonio, el protagonista, empieza esta historia con el corazón destrozado. Su chica acaba de irse con su mejor amigo, él no acaba de integrarse en el nuevo barrio, la relación con sus padres es difícil y no solo por los problemas económicos que sufre la familia... La vida de un adolescente normal si no fuera porque Antonio tiene además que hacer frente a un problema mayo: el racismo.
Sin embargo, todos sus problemas empezarán a parecerle más soportables cuando conozca a Linda
Opinión Personal:
Antonio no lo está pasando
demasiado bien. Lo ha dejado con su novia y a eso se le añade todos los
problemas que tiene por culpa del racismo. Nuestro protagonista nos hará
participes de su día a día y como él intenta llevarlo todo, conociendo también
cosas de su pasado.
Vi este libro y tanto la portada,
aunque es muy sencilla, y el título, me llamaron mucho la atención, al igual
que la sinopsis, así que decidí darle una oportunidad. Después de leerlo, una
de las cosas que más destaco es la larga lista de canciones que tiene el libro,
digamos que una por capítulo, algunas conocidas y otras que me ha encantado ir
descubriendo mientras leía. ¿Cuál ha sido mi problema con el libro? Pues que yo
me esperaba una historia con las que me suelo encontrar, en la que historia
empieza desde un punto y desde ahí se va desarrollando hasta el final. Pero este
no ha sido así, ya que da más la sensación de ser un diario de Antonio, nuestro
protagonista, donde nos cuenta sus cosas y como se siente.
Esto hubiese estado bien, si no
fuese porque Antonio nos lo cuenta todo desordenado, no sigue un orden, y eso
en ocasiones ha hecho que al principio fuese un poco perdida.
Además, aunque aparecen otros
muchos personajes, a ninguno lo conocemos suficientemente bien para hacernos
una idea de cómo son y he echado de menos el poder congeniar con otros
personajes.
Dicho esto, el autor ha
conseguido que me ponga en la piel del personaje principal y que me haya
gustado mucho, gracias a todo lo que nos va contando y sabiendo por todo lo que
tiene que pasar. Y es que, este libro no es solo una historia de amor o desamor
sino también de como se sienten en el día a día las personas que no son del
país donde están viviendo o, por culpa de algunas personas que los ven diferentes,
no se les considera del país donde han nacido. Solo por eso, ya recomendaría
este libro a todas las personas, ya que es un tema muy serio del que mucha
gente no es consciente y en la que deberían cambiar muchas cosas en la sociedad
en la que vivimos para que esto no sucediera.
Como decía antes, he conseguido
meterme en la piel de Antonio, con lo que he congeniado muchísimo con él. Me ha
encantado como es. Tiene sus problemas, sentimentales y personajes, pero tiene
un gran corazón, y en cada cosa que nos cuenta de su vida, lo demuestra. Su vida
no es nada fácil. Aparte de los problemas de racismo, su familia tampoco está
bien económicamente, y él nos contará como fueron los peores momentos de su
familia, pero también como consiguen salir poco a poco de esos problemas
económicos y como llevaba él de niño todo lo que les sucede.
También conocemos las relaciones
que ha tenido, sobre todo una de ellas, la que seguramente más le haya marcado.
Nos cuenta como era todo con ella, como fue su separación y el por qué ocurrió
y como se siente por ello. También conocemos como es la aparición de Linda en
su vida, como se siente junto a ella, como hacen frente a ciertos problemas por
culpa de las personas que lo ven diferente a ella y lo que siente el uno por el
otro.
Pero sobre todo, nos daremos
cuenta de lo importante que es tener un buen amigo al lado y apoyarse siempre
el uno en el otro.
La edición del libro me ha
gustado mucho. Nos encontramos con varias formas de contarnos todo lo que
Antonio ha decidido contar, jugando con las fuentes de la letra para
diferenciarlo. Por una parte, lo que Antonio nos dice, tiene una fuente que nos
podemos encontrar en cualquier libro, pero cuando en otro capítulo nos
encontramos con escritos de Antonio, como si realmente fuera un diario, conociéndolo
mucho más, la letra cambia, con lo que nos permite saber, antes de empezar el
capítulo, con lo que nos vamos a encontrar.
En definitiva, pese a no ser la historia
que esperaba y echar de menos conocer a otros muchos personajes que me parecían
importantes, el libro me ha gustado, ya que he conseguido congeniar en todo
momento con nuestro protagonista.
3,5 sobre 5
Lo recomendaría? Sí, se
lee en un suspiro y te metes en la piel del personaje principal.
Gracias a Montena por el ejemplar